Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the vp_textdomain domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/escolagarbi.clickame.net/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wpforms domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/escolagarbi.clickame.net/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wpforms-lite domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/escolagarbi.clickame.net/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the woocommerce-payments domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/escolagarbi.clickame.net/httpdocs/wp-includes/functions.php on line 6121
Tablas de windsurf | Escola Garbí

Tablas windsurf

En el ámbito del windsurf existen infinidad de tablas destinadas a cubrir las necesidades y preferencias de cada aficionado. Decantarse por uno u otro modelo no siempre resulta fácil, más si tenemos en cuenta la variedad de disciplinas y nomenclaturas empleadas por los distintos fabricantes. Para salir de dudas hemos elaborado una breve lista en la que se describen las principales características de las disciplinas más populares del windsurf. Esperamos que la información os resulte de ayuda.

Iniciación (Escuela): Como su nombre indica, las tablas de iniciación son las destinadas para empezar a practicar el windsurf. En su mayoría suelen ir provistas de una orza abatible que facilita el equilibrio y la navegación en contra del viento (ceñida). También resultan adecuadas como tablas “veraniegas” para navegar en condiciones de viento suave y agua plana, en el mar, pantanos y ríos de aguas tranquilas.

Freeride: Una vez que hemos aprendido los conceptos básicos del windsurf, si queremos seguir progresando y aprender a planear, realizar los primeros saltos, navegar con los pies en los footstraps y colgados del arnés, la elección más adecuada es una tabla de Freeride. Estas tablas recreativas están concebidas para funcionar a pleno rendimiento en condiciones de agua plana y olas pequeñas. Podemos encontrar tablas Freeride con volúmenes que van desde los 90 hasta los 180litros.  

Freemove: En los últimos años las tablas Freemove se han ganado la confianza de muchos aficionados gracias a su versatilidad y amplio rango de uso. La gran virtud de las Freemove es la posibilidad de disfrutar de un gran número de condiciones con una sola tabla que aúna algunas de las características propias de los modelos Freeride, Freestyle y Wave.

Freestyle: Las de Freestyle son tablas para realizar todo tipo de acrobacias y trucos sobre agua plana y en condiciones de chopi (mar picado). Destacan por ser muy maniobrables y por su gran capacidad para arrancar a planear. Las tablas de Freestyle se mueven en la franja de 80-120litros de volumen y 60cm de manga (anchura máxima). Los modelos Freestyle-Wave son una buena alternativa para los aficionados que quieren practicar trucos sin renunciar a navegar en otro tipo de condiciones.

Slalom/Race: La razón de ser de los modelos pertenecientes a este grupo es la velocidad. Para “exprimir” todo el potencial de estas tablas se requiere una buena técnica y un excelente control del planeo y del uso del arnés. Dependiendo del modelo y la superficie de la vela aparejada es posible planear a partir de 8 nudos de viento. 

Olas (Wave): Las tablas de wave están orientadas a la navegación en condiciones de olas. Son modelos diseñados por y para realizar saltos y surfeadas. Antes de dar el salto a una de estas tablas resulta imprescindible dominar la técnica del beach start y waterstart, virada, trasluchada y tener un buen control del arnés y del planeo en todos los rumbos.

 

Además de las disciplinas descritas, en el mercado podemos encontrar modelos de Freewave, Formula Windsurfing, Speed, Evolutivas, tablas específicas para niños, Freerace, All Round, WindSUP, WindFOIL y Tándem entre otros.